domingo, 10 de marzo de 2019

Herramienta de visualización financiero finviz

Hola a todos,

Siguiendo con el tema del trading y de la inversión en mercados, esta herramienta les puede ayudar con sus análisis técnico. 

https://finviz.com/

Muestra la gran mayoría de los mercados del mundo, nos permite hacer diferentes clases de filtros, para detectar las acciones o mercados que están en tendencia, también si están en un canal alcista o bajista, entre otras funciones. 

Los invito a que la revisen y exploren todas las posibilidades.



viernes, 1 de febrero de 2019

Herramienta para Análisis Técnico y Fundamental www.investing.com

Buen día a todos,

Revisando temas de inversión y de trading, existe una página que nos puede ayudar independiente del tipo de inversión que realicemos o de la o las estrategias de trading al que nos dedicamos.

https://www.investing.com/

En esta página encontramos noticias, análisis técnico, fundamental, se pueden crear alertas, y varias herramientas que les pueden ser muy útiles.

No lo hago por hacerle publicidad a la página sino para que tengan un buen referente para cuando necesiten buscar sobre mercados para invertir.

Espero les sirva.

lunes, 28 de enero de 2019

Comando para validar configuración de nagios

Un saludo,

Un comando que es indispensable para validar la configuración del Nagios es: 

/usr/local/nagios/bin/nagios -v /usr/local/nagios/etc/nagios.cfg

Este nos devuelve la compilación de todos los archivos de configuración del nagios y nos muestra los errores o alertas que encuentre. 

Aunque es el comando más sencillo en nagios a veces las personas no saben que existe.

El resultado debe ser el siguiente contenido:

Nagios Core 4.0.8
Copyright (c) 2009-present Nagios Core Development Team and Community Contributors
Copyright (c) 1999-2009 Ethan Galstad
Last Modified: 08-12-2014
License: GPL
Website: http://www.nagios.org
Reading configuration data...
   Read main config file okay...
   Read object config files okay...
Running pre-flight check on configuration data...
Checking objects...
        Checked 12914 services.
        Checked 1254 hosts.
        Checked 161 host groups.
        Checked 19 service groups.
        Checked 385 contacts.
        Checked 110 contact groups.
        Checked 167 commands.
        Checked 493 time periods.
        Checked 0 host escalations.
        Checked 0 service escalations.
Checking for circular paths...
        Checked 1254 hosts
        Checked 0 service dependencies
        Checked 0 host dependencies
        Checked 493 timeperiods
Checking global event handlers...
Checking obsessive compulsive processor commands...
Checking misc settings...
Total Warnings: 0
Total Errors:   0
Things look okay - No serious problems were detected during the pre-flight check
Este resultado nos muestra si existen errores en la configuración que realizamos y si todo esta bien nos mostrara las cantidades de los objetos que ha validado. 

martes, 27 de noviembre de 2018

Corregir error Can't locate Nagios/Plugin.pm in @INC ...


Me sucedió hace algunos días que cuando agregué un nuevo plugin al nagios me salio el siguiente error: 
Can't locate Nagios/Plugin.pm in @INC (@INC contains: /usr/local/nagios/libexec /usr/local/lib64/perl5 /usr/local/share/perl5 /usr/lib64/perl5/vendor_perl /usr/share/perl5/vendor_perl /usr/lib64/perl5 /usr/share/perl5 .) at ....

Al tratar de instalar por cpan me dice que ya no los encuentra (si tienen todavía su sistema a repositorios antiguos los pueden instalar con cpan Nagios::Plugin) para instalar el módulo se debe hacer ahora de la siguiente manera 
cpan install Monitoring::Plugin

De esta manera se instalan las librearías que esta requiriendo el plugin, y dentro del archivo del plugin se debe cambiar la llamada que se hacia use Nagios::Plugin a use Monitoring::Plugin


Espero les sirva esta solución

martes, 20 de noviembre de 2018

Cómo validar conexión con snmpwalk


Para validar rápidamente el acceso por snmp a un dispositivo podemos ejecutar el siguiente comando dependiendo de la versión del snmp


Para SNMP v1 y v2c:

snmpwalk -v1    -c <community> <ipaddress>[:<dest_port>] <oid>
snmpwalk -v2c  -c <community> <ipaddress>[:<dest_port>] [oid]


Ejemplo:

snmpwalk -v1 -c public 127.0.0.1 sysname
snmpwalk -v2c -c public 127.0.0.1 sysname


Para SNMP v3:

snmpwalk -v3 -l <noAuthNoPriv|authNoPriv|authPriv> -u <username> [-a <MD5|SHA>] [-A <authphrase>] [-x DES] [-X <privaphrase>] <ipaddress>[:<dest_port>] [oid]

Ejemplo:

snmpwalk -v3 -l authPriv -u userSnmp -a MD5 -A password -x DES -X password 127.0.0.1 sysname

la palabra sysname trae el dato del nombre que tiene configurado el dispositivo, si desean pueden utilizar sys o system para traer mas información en esta breve consulta. Si lo dejan sin un OID les traerá toda la información disponible por snmp.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Herramienta para hacer Diagramas de manera gratuita Draw.io

Hola a todos,

En estos días me preguntaron sobre una herramienta que fuera gratuita para hacer flujos, diagramas, diagramas de procesos, UML, etc.

Existe una que se llama draw.io en esta se pueden trajabar a través de la web o a través de una aplicación de escritorio los diagramas.

https://www.draw.io/

Espero les sea de utilidad esta información y puedan aprovechar esta herramienta.

domingo, 11 de noviembre de 2018

Referencias avanzadas en campos de Servicenow

Hola,

Trabajando con Service-Now me han solicitado crear un campo y hacer que este filtre la información dependiendo de lo que se ha seleccionado en otro campo.

Para el caso es que se selecciona una persona y quieren ver la relación de CI de configuración que estan asociados a esta persona.

Para esto debemos tener un campo creado creado que referencie todos los usuarios creados, y como segundo campo debemos tener el campo que tiene referencia en este caso a todos los CI de configuración que existen en la CMDB.

El paso que realizaremos es dar click derecho en el campo que queremos relacionar y abrimos la opción "Configure Dictionary"

En la nueva ventana que se nos despliega vamos a la opción de Reference Specification y seleccionamos Advanced en el campo "Use reference qualifier" y en el campo que se desplega abajo llamado "Reference qual" vamos agregar la relación:

javascript:"assigned_to=" + current.u_solicitante

Les explico que hacemos aquí, lo que esta entre comillas es el nombre del campo en mi caso de la CMDB y lo que esta después del + es current que es para llamar todos los objetos que estan en el formulario actual y llamo al campo en este caso de solicitante que contiene todos los usuarios.

De esta manera se crea una realización avanzada entre dos campos en Service-now, cuando la realización no se crea automáticamente en las otras opciones que da la herramienta como simple o dinamic.